Sistema informático de inspección, control y supervisión para los alimentos de origen animal
El objetivo de este proyecto es crear un sistema informático en línea, con una aplicación para dispositivos móviles. La aplicación servirá para el registro, control y seguimiento de las inspecciones de establecimientos de alimentos de origen animal, así como, de seguimiento de las causas de decomisos en las plantas de sacrificio y de la toma de muestras del Plan Nacional de Residuos.
A través de la aplicación los usuarios del SENASA, podrán contar de manera oportuna y confiable con información sobre los establecimientos de alimentos de origen animal, y dar seguimiento a las inspecciones y no conformidades. De esta manera el SENASA fortalecerá sus capacidades para garantizar la supervisión adecuada de toda la cadena de producción, para garantizar a los consumidores nacionales, y a los socios comerciales, la inocuidad y seguridad de los productos de origen animal producidos en el país.
El SENASA tiene dentro de sus competencias garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal. Esta labor la desempeña a través de los lineamientos de su Dirección de Inocuidad de productos de Origen Animal (DIPOA). El SENASA realiza el registro y control (por medio de inspecciones y seguimiento) de los establecimientos que producen alimentos de origen animal. Este control cubre tanto a los establecimientos que atienden el mercado nacional como a los exportadores, así, para el 2016, se tenían registrados 14.336 establecimientos de producción de alimentos de origen animal en el país. Si bien la labor de control y seguimiento es fundamental en el mercado nacional y en las exportaciones, la DIPOA no cuenta con un sistema que facilite la gestión de la información para un mejor seguimiento de los establecimientos, factor que fue señalado en el informe de Evaluación PVS seguimiento de Costa Rica (2015), donde se destacó la necesidad de mejorar los métodos de difusión de información hacia las partes interesadas y el “Diseño de un único sistema para la colecta y procesado de la información de los hallazgos de faena de los establecimientos autorizados para la exportación y mercado nacional; y compartir dicha información con la División de Operaciones y el Departamento de Epidemiología a los efectos de incorporarla como un insumo a los programas de enfermedades del ganado y las zoonosis”. De esta manera, el proyecto planteado busca fortalecer la acción del SENASA en este campo.
El sistema informático será diseñado e implementado para mejorar las capacidades de registro, control y seguimiento de las inspecciones, causas de decomisos en plantas de sacrificio y tomas de muestras oficiales del plan nacional de residuos en los establecimientos que elaboran alimentos de origen animal para consumo humano.
Validación del sistema a través un plan piloto
El funcionamiento del sistema se validará mediante la implementación de un plan piloto, además de capacitar a personal y usuarios del SENASA para el uso de la herramienta informática.
La divulgación del sistema y formación de los usuarios
El grupo seleccionado de usuarios recibirá capacitación sobre cómo usar el sistema.
Lanzamiento del sistema informático
El sistema se establecerá oficialmente para el uso interno y externo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 743.75 KB |
