Zonificación para controlar las enfermedades infecciosas en la acuicultura peruana
El Perú tiene un gran potencial de desarrollo acuícola para diversas especies. Sin embargo, el número de exportaciones peruanas es limitado debido a la presencia de ciertas enfermedades.
Gracias a esta DPP, se realizó un análisis de viabilidad para evaluar el impacto potencial y la viabilidad técnica y económica de aplicar las normas internacionales —descritas en los manuales de la OIE y la FAO— sobre la zonificación como herramienta de control de enfermedades infecciosas del langostino blanco en Piura y Tumbes.
El análisis de costos y beneficios determinó que el mantenimiento de la zonificación para los langostinos peruanos es viable y rentable. Se está elaborando una hoja de ruta para proceder a esta zonificación en el país.
