Reforzar la inocuidad y la calidad de los productos en determinadas especias de Sri Lanka

Fecha de inicio 
01/12/2020
Fecha de finalización 
30/11/2021

Reforzar la inocuidad y la calidad de los productos en determinadas especias de Sri Lanka

A pesar de su potencial, las especias de Sri Lanka, especialmente la pimienta, el clavo y la nuez moscada (PCN), se exportan todavía en cantidades insignificantes. Los pequeños productores no pueden cumplir con las normas internacionales de inocuidad alimentaria ni obtener ingresos adicionales por la diferenciación de la calidad, que son atributos innegociables de credibilidad. La mejora de los factores de la oferta puede tener un impacto significativo en el crecimiento y la trayectoria de las industrias y las comunidades agrícolas pertinentes. Por lo tanto, una de las necesidades que siente la industria de las especias es reforzar el cumplimiento de las medidas sanitarias y fitosanitarias y la diferenciación de la calidad a lo largo de la cadena de suministro para mejorar el acceso al mercado.

El objetivo de este PPG es formular una propuesta de proyecto para establecer un sistema de trazabilidad basado en las TIC para mejorar el cumplimiento de las normas internacionales (por ejemplo, el Codex Alimentarius) y los requisitos del mercado en materia de seguridad y calidad de los alimentos. Al abarcar una selección de la cadena de suministro de especias de Sri Lanka, se espera que un sistema de trazabilidad basado en las TIC mejore el cumplimiento de los requisitos sanitarios y fitosanitarios y proporcione los medios técnicos para que los agentes posteriores de la cadena de suministro armonicen sus prácticas dentro de un marco común, incluidas las normas de producción, los procedimientos de control y la calidad de las señales. La selección de la especia de Sri Lanka se basará en los análisis preliminares de la cadena de valor (CV) de la pimienta, el clavo y la nuez moscada realizados a lo largo del PPG, que determinarán la pertinencia, la oportunidad y la viabilidad de la elección de la especia seleccionada con respecto al potencial de desarrollo del mercado mediante la promoción de las exportaciones.

Resultados previstos 

La aplicación efectiva del sistema de trazabilidad aumentaría la transparencia a lo largo de cada etapa de la cadena de suministro al verificar el cumplimiento de los requisitos internos (especificaciones del producto) y externos (mercado y normativa). Esto ayudaría a los propietarios de puestos de Sri Lanka a obtener y/o mantener el acceso al mercado, a obtener una mayor prima por los productos, a estimular la inversión en el sector y a generar beneficios socioeconómicos para los agentes de la cadena de suministro integrada y las comunidades a las que apoyan. Las normas internacionales y las mejores prácticas se difundirían desde la exportación hasta las cadenas de suministro nacionales, que comparten operadores de empresas alimentarias comunes en los niveles de producción y procesamiento. El impacto en la mitigación de la pobreza y la diversificación económica inclusiva se sentiría de forma aguda e inminente, ya que un gran número de trabajadores del sector informal, en particular mujeres y jóvenes, podrían ser absorbidos por puestos de trabajo productivos en el sector formal (por ejemplo, en las explotaciones agrícolas y en las actividades de valor añadido). El proyecto resultante también generaría efectos indirectos positivos a partir de los vínculos intersectoriales, como en el caso de los alimentos y bebidas procesados, la pesca, los cosméticos, los productos farmacéuticos y el turismo, que también estimularían el empleo.    

Documentos 
AdjuntoTamaño
PDF icon STDF/PPG/721 - Application Form313.62 KB
PDF PDF
Reference Number 
STDF/PPG/721
Estado 
En curso
Valor del Proyecto (US$) 
45,836
Contribución STDF (US $)  
45,836
Beneficiarios 
Sri Lanka
Entidades de ejecución 
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)