8B886FDC-F4F2-4A69-83CB-17AA85C8E87A
Back to Project Grants
Default Image
Estrategias regionales de capacidad veterinaria
STDF/PG/13
Start:
01/10/2006
End:
31/07/2008
96D6258C-9C55-4F3E-9D45-DAB554D6EBE7
Estado
Terminado
FF766E94-8490-4D70-AC75-633A89F5FC4F
Valor del proyecto (US$)
329,400
24A0AE9C-F305-4C2F-9712-1E1F25761E9D
Contribución STDF (US$)
329,400
Beneficiarios
Djibouti, Etiopía, Malí
Show more
Entidades de ejecución
World Organization for Animal Health (OIE)
Show more
Socios
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Show more

El objetivo del proyecto era evaluar las dificultades de dos comunidades económicas de África, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), para el comercio regional e internacional de ganado y las exportaciones de animales. El proyecto se centraba en propuestas destinadas a mejorar la capacidad de los sectores público y privado para cumplir las normas internacionales de la OIE.

La ganadería contribuye a las economías de muchos países de África y es importante para reducir la pobreza. Los productores tropiezan con diversas dificultades para el comercio internacional de ganado, desde las infraestructuras hasta la inseguridad. Además de las cuestiones regionales específicas, las enfermedades animales son un obstáculo importante a la exportación.

El objetivo del proyecto era modernizar los servicios veterinarios para que cumplan las normas internacionales de sanidad animal: se celebraron talleres en dos comunidades económicas, la IGAD y la CEDEAO, con el fin de mejorar las exportaciones. Los países piloto fueron Malí y Etiopía y, después, Djibouti, que tiene una zona de cuarentena nueva y moderna.

Según la evaluación definitiva, el proyecto logró el objetivo de mejorar la capacidad de los sectores público y privado para cumplir las normas internacionales de la OIE. Gracias al proyecto, se entienden mejor las limitaciones de acceso a los mercados y el sector privado participa más en la certificación internacional y las cuestiones sanitarias y fitosanitarias. El sector privado intervino activamente en los talleres, y se estudiaron oportunidades para la exportación de animales del norte de Malí al sur de Argelia, sobre la base de la criterios de zonificación y de la necesidad de aplicar medidas zoosanitarias.

Los países tienen que invertir recursos sostenibles y adecuados en los servicios veterinarios para cumplir las normas de la OIE, utilizar la Herramienta de evaluación PVS de la OIE para resolver las carencias que se hayan determinado y buscar apoyo en estas áreas.

Los países pueden mejorar los flujos de comunicación y de información sobre la situación zoosanitaria, para reducir la propagación de enfermedades transfronterizas y hacer frente a brotes de enfermedad, y se se puede mejorar la coordinación de los proyectos en la región.

Las autoridades nacionales tienen que impulsar programas de inspección y de control para cumplir las prescripciones de la legislación y los reglamentos regionales sobre sanidad animal, salud pública veterinaria, inocuidad de los alimentos y comercio. La creación de capacidad para la certificación puede ayudar a los exportadores a acceder a mercados de interés y mantenerse en ellos.

Beneficiarios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Djibouti
Etiopía
Malí
Cerrar
Socios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Cerrar
Implementing Entities
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
World Organization for Animal Health (OIE)
Cerrar