8B886FDC-F4F2-4A69-83CB-17AA85C8E87A
Back to Project Grants
Default Image
Participación de partes interesadas en cuestiones sanitarias y fitosanitarias a nivel nacional
STDF/PG/19
Start:
01/12/2004
End:
01/04/2007
96D6258C-9C55-4F3E-9D45-DAB554D6EBE7
Estado
Terminado
FF766E94-8490-4D70-AC75-633A89F5FC4F
Valor del proyecto (US$)
291,218
24A0AE9C-F305-4C2F-9712-1E1F25761E9D
Contribución STDF (US$)
291,218
Beneficiarios
Paraguay, Sri Lanka
Show more
Entidades de ejecución
Abt Associates
Show more
Socios
Show more

El objetivo del proyecto era mejorar la capacidad institucional de los países, teniendo en cuenta que el sistema de comercio internacional exige que los países cumplan normas de inocuidad de los alimentos y de sanidad animal y vegetal. Fortalecer la capacidad de los sectores público y privado en el área sanitaria y fitosanitaria es una medida que puede redundar en una mejora de las exportaciones.


El Acuerdo MSF establece requisitos y directrices internacionales relativos a la información que un país debe facilitar sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias, aunque no especifica ningún mecanismo de gestión de la información disponible. El proyecto se centró en la difusión de sistemas utilizados en los países para dar a conocer la información que generan la OMC y las organizaciones internacionales de normalización como la OIE, el Codex y la CIPF.

Paraguay y Sri Lanka fueron países piloto en este proyecto de tres fases: evaluación de las necesidades, realización de mejoras y reevaluación de resultados e informes finales.
El proyecto permitió mejorar la coordinación de las actividades sanitarias y fitosanitarias a nivel nacional en Paraguay y Sri Lanka. Se consiguió mejorar la capacidad de los organismos gubernamentales para responder a las corrientes de información sobre MSF y se evaluó el efecto de la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias y las normas del Codex, la CIPF y la OIE, en términos de volumen de exportaciones de los países.

En Paraguay, se estableció un Comité Nacional MSF en noviembre de 2005, en el que participaron el Organismo Nacional de Notificación, los servicios nacionales de información y los puntos de contacto nacionales, con el apoyo del IICA. El Comité MSF mejoró considerablemente la frecuencia y la calidad de la coordinación. Tras el proyecto, ha aumentado el número de observaciones formuladas sobre notificaciones MSF, y el diálogo entre los sectores público y privado generó consenso en torno a las cuestiones relacionadas con las medidas sanitarias y fitosanitarias.
Es importante hacer participar más al sector privado en las cuestiones relacionadas con las medidas sanitarias y fitosanitarias, para dinamizar el mecanismo de notificaciones. También es importante incluir en el mecanismo nacional de notificación las observaciones del sector privado, para que los puntos de contacto nacionales defiendan sus intereses y puedan así impulsar la competitividad.

Beneficiarios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Paraguay
Sri Lanka
Cerrar
Socios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Cerrar
Implementing Entities
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Abt Associates
Cerrar