Vea la grabación del seminario en línea aquí.
Hora | Asunto | Orador |
15h | Observaciones iniciales y bienvenida | Cecilia Gutiérrez (Ecuador) Coordinadora auxiliar - Grupo Temático 5 |
15.10 | Aspectos básicos sobre el STDF: examen retrospectivo y prospectivo e impulso de soluciones para mejorar la capacidad sanitaria y fitosanitaria y el acceso a los mercados | |
Diálogo: Ejecución sobre el terreno | ||
15.30 | El STDF proporciona financiación a nivel mundial para la formulación y la ejecución de proyectos sanitarios y fitosanitarios innovadores y transversales, así como donaciones para la preparación de proyectos. En este diálogo se pondrán de relieve experiencias de algunos proyectos del STDF para mejorar la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal, y para facilitar el comercio seguro. ¿Qué beneficios ha aportado la ayuda del STDF a los países en desarrollo? ¿Cómo mejoraron la capacidad sanitaria y fitosanitaria y facilitaron el comercio estos proyectos? ¿Cómo conectaron a diversos asociados de los sectores público y privado, movilizaron recursos y catalizaron repercusiones a más largo plazo? Proyectos destacados:
| Facilitadora: Joanna Grainger (Australia) - Coordinadora auxiliar - Grupo Temático 5 Ponentes:
|
| Preguntas y respuestas con el público |
|
Labor del STDF en el ámbito del conocimiento: aprender a mejorar los resultados en materia sanitaria y fitosanitaria | ||
16:30 | La labor del STDF en el ámbito del conocimiento, basada en las experiencias y enseñanzas de los proyectos, identifica y promueve buenas prácticas sobre temas transversales con objeto de fortalecer la capacidad sanitaria y fitosanitaria. Entre ellas figuran las buenas prácticas de reglamentación, las asociaciones público-privadas, la utilización de enfoques basados en datos empíricos y la facilitación del comercio. ¿Cuáles son las principales enseñanzas extraídas de los proyectos del STDF? ¿Cuál es su pertinencia a efectos del desarrollo de la capacidad sanitaria y fitosanitaria a nivel mundial? ¿Cómo pueden los países en desarrollo beneficiarse de la labor del STDF en el ámbito del conocimiento?
| Facilitadora: Marlynne Hopper (STDF) Ponentes:
|
| Preguntas y respuestas con el público |
|
17:45 | Extraer las principales conclusiones y reflexiones del debate durante el taller. ¿Qué resultados desearían ver los miembros de cara a la mejora de la capacidad en materia sanitaria y fitosanitaria a los niveles nacional y regional? | Joanna Grainger (Australia) - Coordinadora auxiliar - Grupo Temático 5 |
18h | Cierre |