8B886FDC-F4F2-4A69-83CB-17AA85C8E87A
Back to Project Grants
ALT
Especias más seguras: Inocuidad alimentaria y acceso a los mercados de la pimienta en grano
STDF/PG/619
Comienzo:
01/10/2020
End:
31/03/2024
96D6258C-9C55-4F3E-9D45-DAB554D6EBE7
Estado
Terminado
FF766E94-8490-4D70-AC75-633A89F5FC4F
Valor del proyecto (US$)
917,846
24A0AE9C-F305-4C2F-9712-1E1F25761E9D
Contribución STDF (US$)
711,096
Beneficiarios
Camboya, República Democrática Popular Lao, Viet Nam
Show more
Entidades de ejecución
CAB International (CABI)
Show more
Socios
Western Highlands Agriculture and Forestry Science Institute (WASI) Vietnam, Department of Agriculture (DoA) Ministry of Agriculture and Forestry of Lao PDR, General Directorate of Agriculture (GDA) Ministry of Agriculture Forestry and Fisheries of Cambodia
Show more

El proyecto del STDF tenía por objetivo aumentar el cumplimiento de las normas internacionales en materia de inocuidad de los alimentos y restablecer la confianza de los compradores en la pimienta en grano procedente de Viet Nam, Camboya y la RDP Lao, al tiempo que se aumentaban los rendimientos financieros, la productividad y el acceso a los mercados para los pequeños agricultores, mediante la adopción de un Código de Prácticas armonizado y un sistema participativo de garantía.

La pimienta en grano es una de las especias más utilizadas en las cocinas de todo el mundo; sin embargo, garantizar que su recorrido desde la producción hasta la mesa cumpla con las normas internacionales en materia de inocuidad de los alimentos no siempre es sencillo. Como consecuencia de la limitación de recursos y conocimientos, los pequeños agricultores, que desempeñan un papel fundamental en su producción en Asia Sudoriental, con frecuencia se enfrentan a dificultades para cumplir la reglamentación en materia de inocuidad de los alimentos.

El STDF apoyó este proyecto para hacer frente a desafíos cruciales en materia de MSF en toda la cadena de suministro de pimienta en grano de Asia Sudoriental, donde las prácticas agropecuarias y de manipulación deficientes dieron lugar a riesgos en materia de inocuidad de los alimentos, entre ellos excesivos residuos de plaguicidas, contaminación por patógenos (en particular salmonela), adulteración y exposición a condiciones insalubres.

Para hacer frente a estos riesgos, el STDF colaboró con asociados para mejorar la inocuidad de los alimentos, la calidad y la rastreabilidad desde la producción hasta la elaboración. El proyecto elaboró y aplicó un Código de Prácticas basado en las normas del Codex, orientado específicamente a la inocuidad de los alimentos y a las cuestiones fitosanitarias en la producción de pimienta en grano. También se integró una alianza de base entre el sector público y el sector privado a fin de alentar la responsabilidad de la comunidad, el aprendizaje entre homólogos y la adopción generalizada de buenas prácticas.

El proyecto obtuvo resultados sólidos, que mejoraron la capacidad MSF, generaron confianza en la pimienta en grano de la región, desbloquearon el acceso a nuevos mercados, fortalecieron las economías rurales y aumentaron los ingresos de los agricultores.

Su éxito también fue un catalizador para ampliar la aplicación en las cadenas de valor de las especias y la horticultura en la región. En Camboya, la CAPSAFE, un proyecto de la Unión Europea y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, empezó a examinar oportunidades para ampliar el alcance del Código de Prácticas elaborado por el STDF, fortaleciendo las prácticas agrícolas sostenibles y ampliando las oportunidades de mercado para más agricultores pequeños.

Este proyecto del STDF ha demostrado que su enfoque puede mejorar la productividad agrícola y el acceso a los mercados en los países de la ASEAN, ofreciendo una solución evolutiva que permita mejorar el acceso a los mercados y promover un comercio seguro en la región y fuera de ella.

Entre los principales resultados obtenidos figuran los siguientes:

  • 30 toneladas de pimienta negra exportada a China en 2024 por la empresa Sela Pepper Cambodia, tratándose del primer envío de su historia
  • Un aumento del 10% de los rendimientos y un aumento del 30% de los ingresos de los agricultores camboyanos
  • 10 modelos de producción seguros de pimienta en grano en Viet Nam, de los cuales el 100% de las muestras cumplen las normas europeas
  • Las buenas prácticas de gestión de plaguicidas en Viet Nam ayudaron a reducir el uso de plaguicidas, que pasó de 10 botellas a 2 por temporada, lo que dio lugar a una reducción de los costos del 30%
  • Etu Green (RDP Lao) consiguió nuevos mercados para la pimienta en grano y otros productos en Vipo 2024 en Hanoi

Seguir desarrollando los recursos adaptados localmente para promover la adopción
El uso por el proyecto de guías de interpretación a idiomas locales, junto al Código de Prácticas, resultó muy eficaz. Las iniciativas futuras deberían basarse en este enfoque para garantizar una comprensión y una adopción más generalizadas entre los pequeños agricultores.

Sustentar los modelos de colaboración para reforzar la responsabilidad
El modelo de alianza de base entre el sector público y el sector privado reunió con éxito a agricultores, compradores y agentes industriales. Mantener y reproducir este enfoque inclusivo puede reforzar la propiedad compartida y los beneficios a largo plazo.

Basarse en las alianzas entre el sector público y el privado para acelerar el impacto
La colaboración efectiva entre los Gobiernos, la industria y los agricultores fue fundamental para el éxito del proyecto. Los esfuerzos futuros deberían profundizar estas alianzas para ampliar y sostener las buenas prácticas agropecuarias.

Reforzar la propiedad local para la sostenibilidad
Al involucrar activamente a grupos de agricultores y autoridades locales, el proyecto creó cimientos sólidos para la continuidad. Un liderazgo local y un apoyo institucional continuos son esenciales para un impacto duradero.

Mantener la adaptabilidad en el diseño y la ejecución del proyecto
El proyecto se adaptó bien a perturbaciones como la COVID-19. Incorporar flexibilidad en las estrategias de planificación y comunicación sigue siendo fundamental para afrontar futuras incertidumbres.

Integrar el género y la sostenibilidad ambiental en las intervenciones futuras
El proyecto abordó prioridades transversales, entre ellas la igualdad de género y la agricultura ecológica. Sostener y ampliar estos esfuerzos reforzará la inclusividad y la resiliencia.

Seguir fomentando el intercambio de conocimientos Sur-Sur
La colaboración entre Viet Nam, Camboya y la RDP Lao mejoró la solución regional de problemas. La continuidad del aprendizaje y la cooperación entre homólogos contribuirá a integrar y ampliar las mejores prácticas.

Aprovechar el éxito del proyecto para una ampliación regional
Basándose en el impulso del proyecto, iniciativas como la CAPSAFE de Camboya, con financiación de la UE y GIZ, están ampliando el alcance del Código de Prácticas. Inversiones similares pueden contribuir a ampliar la agricultura sostenible y el acceso a los mercados en toda la región.

Beneficiarios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Camboya
República Democrática Popular Lao
Viet Nam
Cerrar
Socios
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
Western Highlands Agriculture and Forestry Science Institute (WASI) Vietnam
Department of Agriculture (DoA) Ministry of Agriculture and Forestry of Lao PDR
General Directorate of Agriculture (GDA) Ministry of Agriculture Forestry and Fisheries of Cambodia
Cerrar
Implementing Entities
380AA7FE-FF76-4962-A05B-0B7106D0A4E9
CAB International (CABI)
Cerrar