Mejora de la sanidad animal para el comercio nacional y regional
En el marco del proyecto, se organizaron cinco seminarios de formación para delegados de países en desarrollo miembros de la OIE. En estos seminarios se examinó la forma de llevar a la práctica las medidas específicas del Acuerdo MSF, fortalecer el sistema de vigilancia de las poblaciones de animales domésticos y silvestres, y mejorar la detección y comunicación de enfermedades de los animales catalogadas por la OIE.
La sensibilización sobre las disposiciones del Acuerdo MSF y el cometido de la OIE en lo referente a garantías de inocuidad en el comercio de animales y productos de origen animal, es una iniciativa eficaz para que los países en desarrollo puedan acceder a nuevos mercados. En el proyecto se utilizó un enfoque de formación de instructores y se elaboró una herramienta interactiva que incluye material de enseñanza.
Los cinco seminarios regionales organizados en este proyecto, celebrados en Bamako, Bangkok, El Cairo, Viena y Bogotá, mejoraron los niveles de sensibilización y apoyaron el trabajo que hacen todos los días unos 90 participantes procedentes de 43 países. Las personas encuestadas confirmaron que la aplicación de los conocimientos adquiridos en los seminarios les había ayudado mucho a cumplir las normas internacionales y a prevenir y combatir mejor las enfermedades de los animales. Se comprobó que el proyecto había seguido dando frutos después de la formación.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 72.2 KB |
![]() | 43.97 KB |
![]() | 147.44 KB |
