Cambio climático

El estudio de las consecuencias del cambio climático en lo que respecta a los riesgos de inocuidad de los alimentos y sanidad animal y vegetal es relativamente nuevo. Ahora bien, las pruebas presentadas en varios estudios recientes son claras: el cambio climático es uno de los factores de la evolución mundial que están contribuyendo a la aparición de riesgos nuevos en las esferas de la inocuidad de los alimentos y la sanidad de los animales y los vegetales, o están agravando los riesgos existentes.

El cambio climático, las medidas sanitarias y fitosanitarias y el comercio agrícola

El cambio climático plantea importantes desafíos a la producción agrícola y el comercio internacional de productos agrícolas. Las plagas, las enfermedades de las plantas y los animales y los patógenos alimentarios se vieron agravados por el cambio climático, lo que amenaza el futuro del comercio seguro. El STDF ha contribuido en la preparación de este documento de información de la FAO por El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO) 2018. El documento expone los vínculos entre el cambio climático, el comercio agrícola y las medidas sanitarias y fitosanitarias y las principales recomendaciones sobre cómo hacer frente a las amenazas sanitarias y fitosanitarias planteadas por el cambio climático.

La publicación sobre el cambio climático y el comercio: la relación con las normas sanitarias y fitosanitarias

Esta publicación pone de relieve las normas y los riesgos sanitarios y fitosanitarios en el contexto del comercio agroalimentario y el cambio climático. Presenta las observaciones científicas y analiza las relaciones entre el cambio climático, la inocuidad de los alimentos, las plagas vegetales, las enfermedades animales y el comercio. Se identifican y analizan cuatro aspectos que son esenciales para determinar políticas en el futuro, a saber, la evaluación del riesgo, la capacidad sanitaria y fitosanitaria en los países en desarrollo, la resistencia al cambio climático y los retos de la investigación fundamental.

Nota informativa sobre cambio climático y comercio

En la Nota informativa del STDF se resumen los principales debates y conclusiones del Seminario sobre el cambio climático y el comercio agropecuario celebrado en 2009.

Seminario del STDF y Banco Mundial sobre el cambio climático y el comercio agropecuario: riesgos y respuestas - 2009

La influencia del cambio climático en los riesgos sanitarios y fitosanitarios fue uno de los temas de un seminario del Banco Mundial/STDF, al que asistieron más de 100 representantes de organizaciones internacionales, organismos normativos y de desarrollo, centros de investigación, universidades y el sector privado. El seminario tuvo lugar en Washington D.C. los días 22 y 23 de septiembre de 2009.

El propósito del seminario era hacer ver más claramente la relación entre el cambio climático y los riesgos sanitarios y fitosanitarios, y determinar las medidas necesarias para afrontar los desafíos. Los objetivos concretos eran los siguientes:

  • presentar las nuevas investigaciones sobre la relación entre el cambio climático y las corrientes comerciales mundiales, así como las repercusiones para la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal;
  • determinar los desafíos sanitarios y fitosanitarios planteados por el cambio climático; y
  • examinar las repercusiones y las prioridades de creación de capacidad en el ámbito sanitario y fitosanitario.

Para consultar el programa y las presentaciones realizadas pulse aquí.